Dibujo vectorial/ Adobe Illustrator
Resumen del curso
En esta materia aprenderás a utilizar Adobe Illustrator para generar ilustraciones vectoriales digitales a utilizar en distintos dispositivos y plataformas.
Las competencias adquiridas facilitarán el desarrollo y creación de piezas en cualquier otra asignatura en la que sean necesarias destrezas gráficas para plasmar una idea; desde un isologotipo o una gráfica publicitaria hasta una interfaz web.
Una de las principales motivaciones de HD1 es conseguir un lenguaje gráfico que ayude a mejorar la comunicación en nuestro entorno, creando mensajes pregnantes desde su concepción hasta su concreción gráfica por medio de un sólido manejo tecnológico.
Objetivos
Generales:
- Generar piezas digitales mediante trazado de vectores.
Específicos:
- Reconocer la interfaz de programas de edición de diseño.
- Aplicar herramientas de tratamiento de formas lineales y planas.
- Solucionar diferentes problemáticas del dibujo vectorial mediante la combinación de herramientas.
- Identificar los lineamientos técnicos necesarios para entregar una pieza a un proveedor gráfico.
- Desarrollar el manejo estratégico y operativo de las diferentes etapas de los procesos de diseño.
Dibujo con herramientas básicas en Illustrator.
- 20 minutos de presentación y entorno de illustrator.
- 40 minutos de experimentación y aprendizaje de herramientas básicas.
- 90 minutos de realización de ejercicio práctico «habitación».
20 minutos de repaso de clase anterior.
40 minutos de presentación de las nuevas herramientas + posible recreo. Para mayor info ingresá acá
90 minutos para realizar parte 1: el burrito. (aprendizaje de herramientas más complejas de dibujo mediante adición y sustracción de formas).

Por cualquier cosa: El resúmen de herramientas que vimos está aquí:
Continuamos con dibujo de burro y veremos diferentes formas de crear ilusión de dibujo 3D con gradientes, mallado, herramienta fusión y desenfoque entre otras.
- 20 minutos clase anterior
- 40 minutos herramientas nuevas.
- 90 minutos de puesta a prueba de nuevas herramientas.
- Tutorial extra de mallado
- Tutorial extra de degradado
- Tutorial extra de herramienta fusión
Respecto al TP deberás respetar estos lineamientos.
Terminamos el dibujo del burro, veremos patrones y haremos una introducción a efectos en Illustrator. Además practicaremos lo aprendido en esta clase para la clase siguiente tomar un parcialito.
- 20 minutos de repaso de clase anterior.
- 20 minutos de aprendizaje y experimentación de máscara de recorte y patrón.
- 60 minutos para mostrar tp1
TP nro 1.
En clase haremos un ejercicio que nos permitirá medir el grado de aprendizaje de las herramientas vistas hasta el momento.
Si esta clase no cae parcial escrito haremos repaso de parcial.
20 minutos de revisión de primer parcial.
resto de la clase: vemos trabajo práctico nro 2.
Elementos del TP2
Máscaras
máscara de opacidad vs máscara de recorte.
- 20 minutos de repaso de máscara de recorte.
- 20 minutos de aprendizaje de máscara de opacidad.
- 20 minutos de un ejercicio corto para poner a prueba la máscara de opacidad.
Herramienta 3D clásica:
veremos no sólo 3d clásico sino la nueva herramienta 3d pero por cuestiones de recursos en la máquina nos abocaremos a 3D clásico.
- 20 minutos de aprendizaje 3D.
- 40 minutos para realización de ejercicio cohete.
Conoceremos Pinceles y Filtros para distorsionar vectores.
Herramientas de pinceles
15 minutos máximos por cada pincel
- Caligráfico.
- Dispersión
- Arte
- Cerdas
- Motivo
Herramientas de filtros de distorsión:
- 40 minutos para la realización del tp de «flores del cardo»
- Emborronar
- Fruncir y Engordar
- ZigZag
- Torcer
Repasaremos lo aprendido para afrontar el segundo TP la clase siguiente.
TP2:
- 120 minutos para la realización de TP2
Si tenemos esta clase libre la utilizaremos para hacer un repaso teórico del segundo parcial.
- Cierre de cuatrimestre.
- Despedida.
- ¿Qué deben estudiar los que quedaron regulares?
Algunos ejemplos de TP4 de carrera de Animación de HD1
Ejemplo de TP1








